Modelo de datos relacional
El modelo de datos relacional ha sufrido importantes cambios en el tiempo y actualmente es del modelo de mayor uso. Presentado en 1969 por el Dr. Edgar Frank Codd produjo un gran cambio en los modelos de datos existentes hasta ese momento. El modelo relacional recibió el apoyo de otros expertos debido a que tenia como objetivo el resolver el problema de las grandes bases de datos compartidas.
Conceptos básicos en el modelo relacional
El concepto principal es que los datos se presentan de una sola forma, en el nivel de abstracción que es visible al usuario, y es, como una estructura tabular o como una tabla con valores. Esta estructura se conoce formalmente con el nombre de «relación», aunque en la práctica se le conoce como «Tabla».
Los conceptos básicos utilizados por el modelo son:
- Relación: Es una representación en dos dimensiones, constituida por filas, o tuplas y columnas o atributos. En el diseño de la base de datos, las relaciones representan a las entidades que se modelaron.
- Fila o tupla: Es un hecho en la relación que contiene datos de la realidad. La tupla en una relación es una colección ordenada de elementos diferentes. Cada tupla es una única combinación de estos elementos, las tuplas no se repiten dentro de la misma relacion.
- Cuerpo: El conjunto de tuplas de una relación se lo denomina cuerpo de la relación.
- Columna o atributo: Es una propiedad que caracteriza a cada entidad. Los elementos que componen la estructura de la entidad se denominan atributos y serán irrepetibles en la entidad.
- Cabecera: El conjunto de atributos de atributos de una relación conforma la cabecera de dicha relación.
- Dato: Es la mínima unidad que se almacena en una relación, indivisible en el concepto original del modelo almacenado en la intersección de una fila y de una columna.
- Grado: Se llama así al número de columnas que conforman la relación. Suele ser estático hasta que por la necesidad de la realidad de la empresa se realizan cambios.
- Cardinalidad: Es el número de tuplas o filas de una relación. Es dinámico en el tiempo.
- Dominio: Es el conjunto de valores posibles de un atributo en la relación. El dominio es la restricción de lo que se quiere que el atributo represente dentro de la entidad.
Propiedades de las relaciones
Las propiedades tienen un origen en la matemática de conjuntos, estas propiedades establecen las limitaciones en el modelo por las que diferencian las relaciones de las tablas implementadas. Las propiedades son:
- Orden de las tuplas en una relación:
- Orden de los atributos:
- Todas las filas son distintas:
- Un valor único en la intersección de fila y columna:
Reglas de Codd
Referencias bibliográficas
Reinosa, E., Maldonado, C., Muñoz, R., Damiano, L., & Abrutsky, M. (2012). Bases de datos (1a ed.). Alfaomega.